Lavalle Logo

  • Detalles de la Noticia - Lavalle y Asociados

¿Cómo prevenir el fraude financiero?

28-Febrero-2023

El fraude financiero es un acto ilegal cometido contra una persona física o jurídica, que utiliza el engaño como su principal Modus Operandi (MO), de una manera deliberada privando a otro de una propiedad o dinero por medio de la astucia, engaño u otros actos desleales. A continuación, se muestran recomendaciones para evitar un fraude financiero: 1. Audite de forma estricta los procesos que involucren una transacción en su empresa. • El auditar, conocer y seguir los procesos en cada transacción, movimiento e intercambio interno que realice la empresa, le permite obtener un conocimiento más amplio sobre los ingresos y egresos. • Documentar mediante métodos físicos y digitales los movimientos de dinero. 2. Realice un seguimiento del personal que maneja las transacciones de su empresa para evitar el fraude financiero. • Conocer los antecedentes laborales y judiciales de las personas que tienen injerencia sobre las transacciones. • Estar auditando los movimientos y perfiles de las personas involucradas, puede evitar errores y de haber errores enmendarlos a tiempo. 3. Conozca el sistema de gestión financiera de su empresa. • El no conocer el sistema de gestión financiera puede ocasionar que un registro esté mal realizado o no cuente con una supervisión rigurosa, lo que puede ocasionar un fraude. • Este conocimiento permite que, ante una posible auditoría, tanto externa como interna, el gestor tenga acceso a los registros cuando sea necesario y así también, detectar posibles irregularidades. 4. Solicite informes periódicos sobre la gestión financiera de su empresa. • Es de suma importancia que esté solicitando informes financieros de ingresos y egresos de un periodo en específico. • Se recomienda que esa auditoría se realice mensual o bimensualmente. • Revisar cuidadosamente esos informes, agendando un día para analizarlos con sumo cuidado y ojo crítico. • En el caso que no tenga conocimiento o su fuerte no sea el área financiera y contable, es recomendable contratar a un profesional es esta área. 5. La tecnología como aliada en la prevención del fraude financiero. • Al utilizar la tecnología como herramienta de gestión, crea un control eficiente de los movimientos financieros, esto permite un reporte preciso, detallado y fiable sobre los posibles riesgos, sus responsables y asignar los responsables que enmienden el error.

Fuente: mercadotecnia@despacholavalle.com